First 5 Fresno County | Desarrollo Saludable
 

Desarrollo Saludable

First 5 Fresno County > Desarrollo Saludable

Todos los niños se desarrollan a su propio ritmo. Como padres, entendemos la importancia de gatear, caminar y hablar. Y tal vez, no nos damos cuenta de que algunos de los momentos frustrantes y desordenados con nuestros pequeños también son etapas importantes que deben celebrarse. Cuando los niños convierten nuestras ollas y sartenes en unos ruidosos tambores… puede ser es un poco molesto, pero están aprendiendo una valiosa lección de causa y efecto.

 

Aprende sobre el desarrollo saludable en varias etapas y actúa cuando tengas dudas.

Embarazo

El embarazo es un momento para priorizar hábitos saludables como comer comidas nutritivas, caminar, descansar lo suficiente y comenzar a crear una relación con tu bebé en crecimiento. Durante el embarazo, tu bebé está creciendo rápidamente y es importante que mantengas tus visitas de atención prenatal, observes cualquier cambio (en tu cuerpo, apetito, sueño, estado de ánimo, etc.) y hagas preguntas.

Obtén Consejos

Para un embarazo saludable considera lo siguiente:

  • Dar pecho tiene muchos beneficios para la mamá y su bebé. Determina si esa es la mejor opción para tu familia.
  • Empieza una relación con tu bebé desde el vientre. ¡Háblale, léele y cántale!
  • Para reducir el cansancio y la tensión durante el embarazo, duerme por lo menos ocho horas al día.

Infante (0-18 meses)

Los recién nacidos están descubriendo el mundo a su alrededor y adaptándose a su nuevo espacio. Aunque los bebés pasan mucho tiempo durmiendo, están conscientes y pueden sentir, oír, ver y oler todo a su alrededor. Las experiencias de temprana edad dan forma al desarrollo de los niños en una manera positiva o negativa. Asegura darle mucho amor a tu bebé.

Esta es una etapa emocionante para el desarrollo de tu bebé. Está aprendiendo a hacer sonidos, decir sus primeras palabras, dar sus primeros pasos, explorar su espacio y tomar decisiones independientes.

Obtén Consejos

Promueve el crecimiento y el desarrollo saludable de tu bebé:

  • Observa y descubre con tu bebé cosas y sonidos a tu alrededor.
  • Abraza a tu bebe y míralo a los ojos cuando le hablas.
  • Cántale a tu bebé cuando lo bañas, le cambias el pañal y la hora de dormir.

Herramientas y Recursos

Niño pequeño (18 meses-3 años)

¡Ponte los tenis! Tu niño está ocupado inspeccionando cada centímetro de su espacio. El reto es estimular su curiosidad y a la misma vez mantener su seguridad y enseñarle límites. Los niños pequeños son exploradores y grandes solucionadores de problemas. Su interacción contigo y con los demás está creciendo y necesita ayuda para entender y regular sus emociones y reacciones.

Obtén Consejos

Dirige la energía de tu hijo hacia actividades que promueven el aprendizaje:

  • Dedica tiempo solo para jugar.
  • Descubre libros con tu hijo a diario para que aprenda querer la lectura.
  • En vez de decirle “no” a tu hijo, dale diferentes opciones apropiadas para su edad y capacidad.
  • Crea un espacio seguro dentro de tu casa para saltar y bailar.
  • Durante tu visita al supermercado descríbele tu lista de compras a tu hijo para ayudarle con el vocabulario.
  • Haz tiempo para que tu hijo juegue y aprenda con otros niños.
  • Baja una lista de actividades para obtener mas ideas.

Herramientas y Recursos

Niños de Edad Preescolar (3-5 años)

Tu hijo te sorprenderá con su imaginación y autoconciencia. Estará entretenido formando sus primeras amistades y compartiendo las habilidades que ha dominado. Los niños en edad preescolar entienden el impacto que sus acciones tienen hacia los demás. Tu reacción a su comportamiento puede generar o dañar su autoestima y confianza. Prepárate para cuando tu hijo imite tu comportamiento.

Obtén Consejos

Promueve el desarrollo social y emocional de tu niño haciendo lo siguiente:

  • Habla con tu hijo sobre su día, durante la cena o antes de acostarte.
  • Reconoce cuándo tu hijo está aprendiendo o dominando nuevas habilidades y señálale lo positivo de sus acciones.
  • Anima a tu hijo a jugar afuera.
  • Toma tiempo para hablar sobre los sentimientos con tu hijo todos los días para ayudarle a entender y compartir sus emociones.
  • Cocina comidas saludables con tu hijo.
  • Explica la importancia de cada actividad. Por ejemplo, cuando se cepilla los dientes dile que esto ayuda a mantenerlos limpios y blancos.

Herramientas y Recursos

Got a Question?

Contact us today!